¡HAZ CLICK EN EL VIDEO DE ARRIBA PARA ESCUCHAR LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA EN UNA CONVERSACIÓN ENTRE ANNA PUJOL Y MANU OM!
¿Sientes que, a pesar de todo lo que haces, sigues buscando una conexión más profunda, una paz interior duradera y un propósito que realmente te llene?¿Sientes que tus acciones tienen sentido? ¿sientes pertenencia y compañía en tu día a día?
El ser humano necesita creer en algo más grande que sí mismo, sentir que pertenece a un todo y que dentro de ese todo juega un papel. Esto lo necesitamos, y lo necesitaremos siempre, porque todos necesitamos devoción. Un tema complejo, que despierta discusiones acaloradas y exacerba resistencias. Pero, ¿de verdad sabes lo que es? ¿te has empapado de su valor y su importancia? ¿crees que "entiendes la devoción" o más bien deberías buscar sentirla?
Una vez más la solución que buscamos no viene de nuevos descubrimientos, de una nueva pastilla o del último mind set de moda, más bien, todo lo contrario, la solución la conseguimos una vez más en la sabiduría ancestral. Esa sabiduría que nos recuerda lo fundamental, lo primordial y lo esencial para vivir una vida que nos haga vibrar el alma.
Por esto desde MAGNOLIA te presentamos nuestro programa El Sendero de la Devoción: Bhakti Yoga para el Alma un programa creado y dirigido por el reconocido músico y profesor Manu Om.
Un programa teórico/práctico donde en cada clase crearemos el espacio para estudiar la filosofía y la teoría que hay detrás del Bhakti Yoga y un espacio para la experimentación de la devoción a través de MANU OM tocando y cantando en directo.
Con este programa,
Descubre el Poder Transformador del Bhakti Yoga
Vivimos en un mundo acelerado, obsesionado con la productividad y el éxito inmediato. En medio del ruido, las distracciones y el estrés, muchos han perdido el sentido de conexión, de propósito, de pertenencia. ¿Y si la clave para encontrar estabilidad y paz no estuviera en hacer más, sino en rendirse con devoción a algo más grande que nosotros mismos?
El Bhakti Yoga es el camino de la devoción. No es una filosofía abstracta ni una simple práctica espiritual, sino una revolución interior basada en la entrega, el amor y la conexión con lo divino. A través de mantras, meditación y la guía de ser parte de algo superior a ti, este sendero ha transformado vidas durante siglos, proporcionando claridad, calma y un sentido profundo de pertenencia.
Exploraremos los linajes espirituales y tradiciones que han dado forma al Bhakti Yoga.
El Bhakti Yoga ha transformado vidas al proporcionar un camino de conexión directa con lo divino basado en el amor y la devoción. En culturas tradicionales, promovió un sentido de comunidad a través de cantos, rituales y ceremonias. En Occidente, ha ayudado a las personas a encontrar propósito, calma interior y sentido de pertenencia en un mundo cada vez más desconectado, integrando espiritualidad en la vida cotidiana.
Estudiaremos los engranajes de la Mente según Patanjali y cómo comprenderlos nos ayuda a discernir lo verdadero de lo ilusorio.
La devoción dirige nuestra atención hacia lo eterno y esencial, ayudándonos a reconocer que muchas de nuestras preocupaciones y apegos son temporales y superficiales. A través de prácticas como la meditación y el mantra, la mente se aquieta, permitiéndonos ver con claridad y conectar con lo que realmente importa: nuestra esencia y nuestra relación con lo divino.
¿Qué es Gurú? Descubre tu brújula espiritual. Descifra el papel del Gurú en tu camino espiritual y cómo esto despierta en ti tu propia guía.
El Gurú nos enseña a mirar más allá de nuestras limitaciones y nos guía hacia una conexión más profunda con nuestra esencia divina. La devoción es el camino hacia la transformación. Al reconocer al Gurú en nuestro interior, desarrollamos la fe en nuestra propia capacidad para vivir una vida alineada y significativa.
Aprende a invocar tu verdad y esencia a través del uso del mantra. Aprende a meditar con el uso de Mantras.
Repetir mantras crea un puente entre nuestra mente y lo divino, estableciendo un flujo constante de energía espiritual. A través del japa, entramos en un estado meditativo que trasciende las distracciones del mundo exterior, permitiendo que nuestra relación con lo divino se vuelva más cercana, constante y transformadora.
8 SESIONES ONLINE, CON ACCESO PARA SIEMPRE
Todos los martes y jueves de 19 a 20.15
CALENDARIO:
18, 20, 25 y 27 de marzo
1, 3, 8 y 10 de abril
CANTO EN VIVO y PRÁCTICA DE MEDITACIÓN-KIRTAN en cada sesión
COMUNICACIÓN DIARIA Y SOSTÉN GRUPAL
Formarás parte de un grupo de Telegram exclusivo con los demás participantes del programa, atendido por alguien directo de nuestro equipo.
Para más información visita su WEB